Hermanamientos Literarios Internacionales
Desde 2019, Libro, vuela libre ha trazado un mapa afectivo y literario que une Valencia con distintas regiones del mundo a través de sus hermanamientos literarios.

Una Historia de Conexiones Literarias
Estos encuentros internacionales no son actos aislados, sino capítulos vivos de una historia más amplia: la del programa de liberación de talentos, la antología anual "Cada mirada es única" y el compromiso sostenido de nuestra escuela de escritura con la cultura como puente entre territorios.
Cada hermanamiento se celebra como una fiesta de la palabra compartida, en la que confluyen textos, voces, tradiciones, lenguas y miradas diversas. Más allá del acto ceremonial, representan una experiencia transformadora para las autoras y autores participantes: visibilidad internacional, intercambio cultural real y la posibilidad de compartir escenario con figuras clave del ámbito literario y diplomático.
Estos encuentros no solo abren puertas a la publicación, sino que expanden la red de autores vinculados a nuestra escuela de escritura en Valencia. Son también una oportunidad para tejer alianzas entre instituciones, tender lazos entre lenguas y consolidar un espacio intercultural sostenido por la palabra. A través de estos hermanamientos, Libro, vuela libre reafirma su vocación: promover una literatura viva, conectada con el mundo, y crear espacios donde cada mirada —única y diversa— encuentre su lugar.
Visibilidad Internacional
Proyección global para autores emergentes
Intercambio Cultural Real
Diálogo auténtico entre culturas
Escenario Diplomático
Compartir con figuras del ámbito literario y diplomático
Nuestro Recorrido Internacional
Colombia (2025)
Una alianza a través de una misma lengua
Una alianza a través de una misma lengua:
Colombia y Valencia se entrelazan literariamente.
El hermanamiento con Colombia será el gran protagonista del ciclo 2025.
Como parte del homenaje que Libro, vuela libre rinde cada año a distintas culturas literarias,
Colombia ha sido elegida por la riqueza de su tradición oral, su aporte al realismo mágico
y su experimentación narrativa contemporánea.
El programa incluirá tributos a autores colombianos en nuestro club de lectura y escritura,
encuentros literarios, entrevistas, lecturas cruzadas y la participación de escritores colombianos
en la antología «Cada mirada es única 2025-2026».
La intención es fortalecer el diálogo cultural entre ambas orillas del Atlántico y visibilizar
nuevas voces del panorama colombiano junto a los autores emergentes de nuestra escuela valenciana.
La originalidad, diversidad y calidad artística han vuelto a ser las características más destacadas
de la selección de textos de los 47 autores que integran este año nuestras cadenas literarias en la antología.
Esta publicación anual da a conocer las voces de los poetas y escritores de los talleres literarios en Valencia
de Libro Vuela Libre, que forman parte de su programa de liberaciones internacionales.
La presentación estuvo a cargo de Aurora Luna —responsable de Libro Vuela Libre, compiladora de la antología y directora de sus talleres de escritura creativa— y del escritor y periodista Jimmy Entraigües, representante de las cadenas internacionales de la iniciativa.
Tras los últimos hermanamientos con Lituania, la República Árabe Saharaui, Uruguay y Francia, este año nos vinculamos literariamente con Colombia, país cuya lengua hermana y cuyos autores “han brillado y aportado a la literatura universal tanto en el ámbito poético como narrativo”.
Este hermanamiento ha contado con la participación del Embajador de Colombia en España, Excmo. Sr. Eduardo Ávila Navarrete y de la Cónsul Adjunta en Valencia, Ilma. Sra. Jessica Paola Negrete. También ha iniciado un nuevo puente de palabras entre la literatura valenciana y colombiana en las actividades de Libro Vuela Libre.
Colombia estuvo representada por la poeta Lauren Mendinueta, considerada una de las voces poéticas contemporáneas más importantes de Hispanoamérica, y por el escritor y periodista cultural Rafa Marí, invitados especiales de la edición 2025 de «Cada mirada es única».
Las cadenas literarias de Libro Vuela Libre agradecieron especialmente la colaboración de Juan Agustín Vigil, Silena Garavito y Guillermo Miró como mediadores en este hermanamiento.
Durante el acto se entregaron certificados a la ganadora y finalistas de los torneos de escritura. La ganadora, con el seudónimo “África Mayrit” y el relato “Dos detonaciones”, fue Lola V. Vigil.
En esta edición han colaborado talleres literarios Luna de Papel, la Universidad Cardenal Herrera CEU,
la Embajada de Colombia en España, las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea
y los diarios digitales Hortanoticias.com y Noticias CV.
El Palacio de Colomina CEU fue el marco arquitectónico de esta celebración que reunió a familiares,
amigos, colaboradores y amantes de la cultura y el arte.
Participantes Oficiales
Antología 2025
Ganadora del Torneo
Lola V. Vigil ("África Mayrit") – Relato “Dos detonaciones”
La originalidad, la diversidad y la calidad artística han vuelto a ser las características
más destacadas de la selección de textos de los 47 autores por cuyo talento han apostado este
año nuestras cadenas literarias en la antología ‘Cada mirada es única’.
Francia (2024)
Un tributo a la tradición literaria francesa y un compromiso con el presente creativo
El hermanamiento literario con Francia se celebró en el emblemático
Palacio de Colomina CEU y marcó un hito en las actividades internacionales de
Libro, vuela libre.
Este encuentro abrió un nuevo puente de palabras entre la literatura valenciana y la francesa,
reflejado en la integración de autores del canon francés en el programa de tributos literarios
2024-2025.
El acto contó con la presencia de la Cónsul Honoraria de Francia en Valencia y Castellón,
Ilma. Sra. Karin Nylund, del director del Instituto Francés en Valencia,
Maxime Henri-Rousseau, y de representantes de Libro, vuela libre como
Aurora Luna y Jimmy Entraigües.
La autora Lydia Vázquez, traductora de Annie Ernaux, apadrinó la edición de la antología
«Cada mirada es única 2024-2025».
Durante el evento se presentaron a los 45 escritores seleccionados por el programa de liberación de talentos, cuyas voces acompañarán a partir de ahora las actividades culturales de las cadenas literarias de Libro Vuela Libre dentro y fuera de España.
Entre los asistentes figuraron autores, colaboradores del ámbito cultural valenciano y representantes de instituciones internacionales.
Este hermanamiento no solo estrechó lazos literarios entre Francia y Valencia, sino que también consolidó la dimensión diplomática y multicultural del proyecto.
Participantes Oficiales
- Cónsul Honoraria de Francia: Ilma. Sra. Karin Nylund
- Director Instituto Francés en Valencia: Maxime Henri-Rousseau
- Representantes Libro, vuela libre: Aurora Luna y Jimmy Entraigües
- Madrina de la antología 2024-25: Lydia Vázquez (traductora de Annie Ernaux)
Resultados
- 45 escritores seleccionados para el programa de liberación de talentos
- Integración de autores franceses en el programa de tributos literarios 2024-2025
- Consolidación de la dimensión diplomática y multicultural del proyecto
Uruguay (2023)
Fecundo mestizaje literario entre dos orillas
Celebrado en el Palacio de Colomina CEU, el hermanamiento con Uruguay fue un homenaje al mestizaje cultural y a la tradición literaria del país sudamericano.
El acto fue apadrinado por la Cónsul General del Uruguay en Valencia, Ilma. Sra. Fanny Trylesinski, y contó con la participación de Aurora Luna, Jimmy Entraigües y el poeta Julio Pavanetti, quien apadrinó la antología con dos de sus poemas.
Uruguay fue elegido por su importante contribución a la literatura universal, con autores clásicos y contemporáneos reconocidos internacionalmente.
La presentación de la antología «Cada mirada es única 2023-24» reveló a los 44 autores seleccionados, cuyas voces serán difundidas en las liberaciones de talentos que se celebran en espacios públicos de ciudades de todo el mundo.
El acto también incluyó la intervención de Aloha Sosa Caballero, Oficial de Cancillería de Uruguay, y reunió a representantes de instituciones culturales, familiares, simpatizantes y autores comprometidos con la creación literaria desde ambos territorios.
Participantes Oficiales
- Cónsul General del Uruguay en Valencia: Ilma. Sra. Fanny Trylesinski
- Padrino de la antología: Julio Pavanetti (poeta)
- Oficial de Cancillería: Aloha Sosa Caballero
- Representantes Libro, vuela libre: Aurora Luna y Jimmy Entraigües
Resultados
- 44 autores seleccionados para «Cada mirada es única 2023-24»
- Difusión internacional en espacios públicos de ciudades del mundo
- Fortalecimiento de lazos culturales entre ambos territorios
El acto reunió a representantes de instituciones culturales, familiares, simpatizantes y autores comprometidos con la creación literaria desde ambas orillas.
Delegación Saharaui (2022)
Palabras en castellano, valenciano y árabe hasaní
El hermanamiento con la Delegación Saharaui de Libro, Vuela Libre en Valencia tuvo lugar en el Palacio de Colomina CEU y se centró en el reconocimiento de la diversidad lingüística y la construcción de puentes culturales a través de la escritura.
Participaron Aurora Luna, directora de la escuela y de los talleres adscritos a Libro Vuela Libre en Valencia; Habibulah Mohamed, representante de la Delegación Saharaui; y Jimmy Entraigües, representante de las cadenas internacionales de Libro Vuela Libre.
Este encuentro integró textos en castellano, valenciano y árabe hasaní, y sirvió como plataforma para dar a conocer interesantes voces líricas saharauis, como la del poeta seleccionado en esa edición de la antología anual para apadrinar el programa de liberación de talentos: Bahia MH Awah, una de las voces más representativas de la poesía saharaui.
Bahia MH Awah resaltó la importancia de que se tiendan puentes a través de la literatura que unan a los pueblos y recitó un emotivo poema titulado «África vuelo California BA 279» tanto en castellano como en hassanía o árabe hasaní.
Este evento coincidió con las actividades complementarias de la Primavera Literaria de la escuela, que incluyó entrevistas, sugerencias de lectura y actividades creativas como los desafíos lunares de la clave LA17.
Participantes Oficiales
- Representante Delegación Saharaui: Habibulah Mohamed
- Poeta seleccionado: Bahia MH Awah
- Dirección de escuela y talleres: Aurora Luna
- Representación internacional: Jimmy Entraigües
Características Especiales
- Textos en castellano, valenciano y árabe hasaní
- Recital del poema «África vuelo California BA 279» en castellano y hassanía
- Coincidencia con la Primavera Literaria de la escuela
- Actividades complementarias: entrevistas, sugerencias de lectura y desafíos lunares clave LA17
El encuentro sirvió como plataforma para dar a conocer interesantes voces líricas saharauis y tender puentes a través de la literatura que unan a los pueblos.
Lituania (2019)
Encuentro en el Museo de la Ciudad
Las cadenas literarias de «Libro, vuela libre» presentaron en 2019, en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad, una nueva edición de «Cada mirada es única», la antología con la que se da a conocer cada año la selección de talentos de sus talleres y clases de escritura creativa en Valencia.
La pasión por escribir y la originalidad volvieron a ser cualidades apreciadas y buscadas en los 41 autores seleccionados ese año. Según Aurora Luna, directora de los talleres y compiladora de la edición 2019-20 de «Cada mirada es única», en la antología pudo encontrarse una atractiva diversidad de miradas, ya que fue escrita por personas con edades, procedencias, estilos y experiencias muy distintas, tanto vitales como literarias.
La presentación de esta antología, con la que se quiere promover las voces de los autores seleccionados y hacer realidad su deseo de publicar y difundir sus textos, corrió a cargo de Aurora Luna, del escritor y periodista Jimmy Entraigües y del Cónsul de Lituania en Valencia, Ilmo. Sr. Dainius Šriubša. También participó como invitada de honor la poeta lituana Dovilé Kuzminskaité.
Durante su intervención, el Cónsul de Lituania resaltó la importancia de que las palabras unan a los pueblos, y Jimmy Entraigües realizó una disertación sobre el fuego de la creación y la literatura.
Tras el discurso de presentación, en el que se reveló la identidad de los 41 autores que formaron parte de esta liberación de talentos y hermanamiento literario con Lituania, se entregó una mención especial al Cónsul de Lituania y a Dovilé Kuzminskaité, madrina de esta edición.
El Salón de Actos del Museo de la Ciudad, cedido para la presentación por el Ayuntamiento de Valencia, reunió en esta multitudinaria celebración a familiares y amigos de los autores seleccionados, a miembros del Consulado de Lituania en Valencia, a acompañantes de Dovilé Kuzminskaité, a colaboradores y simpatizantes de «Libro, vuela libre», a representantes de la prensa y a apasionados del mundo de la cultura y el arte que no quisieron perderse el acontecimiento.
En esta edición 2019-20 de «Cada mirada es única» colaboraron el Consulado de la República de Lituania en Valencia, los talleres literarios Luna de Papel (adscritos a «Libro, vuela libre»), las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea y los diarios digitales Hortanoticias.com y Comarcal CV.
Participantes Oficiales
- Cónsul de Lituania en Valencia: Ilmo. Sr. Dainius Šriubša
- Poeta invitada de honor: Dovilé Kuzminskaité
- Compiladora y dirección de talleres: Aurora Luna
- Representación internacional: Jimmy Entraigües
Resultados
- 41 autores seleccionados con diversidad de miradas y experiencias
- Mención especial al cónsul y a la poeta madrina
- Colaboración con: Consulado de la República de Lituania en Valencia, talleres Luna de Papel, Espaciocrea, Hortanoticias.com y Comarcal CV
- Evento multitudinario en el Museo de la Ciudad (Ayuntamiento de Valencia)
Durante su intervención, el cónsul de Lituania resaltó la importancia de que las palabras unan a los pueblos; Jimmy Entraigües realizó una disertación sobre el fuego de la creación y la literatura.
Buenos Aires, Argentina (2019)
Primer puente internacional: el inicio de una red de intercambios literarios
Primer puente internacional: el inicio de una red de intercambios literarios.
El hermanamiento con la provincia de Buenos Aires, en Argentina,
fue el primero de carácter internacional y marcó el punto de partida del
programa de hermanamientos literarios.
A través de esta colaboración, Libro, vuela libre consolidó la idea de
tender puentes entre territorios y expandir su red de autores.
Desde entonces, este vínculo con Argentina se ha mantenido vivo mediante la participación activa de autores bonaerenses en distintas ediciones de la antología «Cada mirada es única» y en encuentros temáticos que refuerzan la relación entre las dos comunidades.
Este primer hermanamiento sigue siendo un referente para futuras alianzas, demostrando cómo la literatura puede convertirse en un vehículo poderoso de intercambio y crecimiento compartido.
Legado Permanente
- Primer hermanamiento internacional de la historia del proyecto
- Participación sostenida de autores bonaerenses
- Presencia continua en distintas ediciones de «Cada mirada es única»
- Referente para futuras alianzas internacionales
Impacto
- Expansión de la red de autores de la escuela valenciana
- Demostración del poder de la literatura como vehículo de intercambio
- Modelo de crecimiento compartido entre comunidades literarias
- Base para el desarrollo de futuros hermanamientos
Este primer puente internacional marcó un hito y sigue siendo referencia para el programa, demostrando cómo la literatura logra tender lazos duraderos entre territorios.
Nuestra Vocación
A través de estos hermanamientos, Libro, vuela libre reafirma su vocación: promover una literatura viva, conectada con el mundo, y crear espacios donde cada mirada —única y diversa— encuentre su lugar.
Abrir puertas a la publicación
Facilitar oportunidades de publicación para autores emergentes
Expandir redes literarias
Ampliar la red de autores vinculados a nuestra escuela de escritura
Tejer alianzas institucionales
Crear vínculos duraderos entre instituciones culturales
Consolidar espacios interculturales
Mantener espacios sostenidos por la palabra y el diálogo
Únete a Nuestra Red Literaria Internacional
Forma parte de una comunidad global de escritores que trasciende fronteras y conecta culturas a través de la palabra.
Impacto de los hermanamientos
Resultados tangibles de nuestros encuentros literarios internacionales
Visibilidad Internacional
Países conectados a través de nuestras cadenas literarias, ofreciendo reconocimiento y difusión internacional a los autores participantes.
Intercambio Cultural
Autores participantes en experiencias transformadoras que permiten el diálogo entre diferentes tradiciones y miradas literarias.
Alianzas Institucionales
Instituciones colaboradoras incluyendo embajadas, consulados y centros culturales que fortalecen los lazos diplomáticos.
Publicación Conjunta
Antologías publicadas integrando voces internacionales en "Cada mirada es única" y programas de liberación de talentos.
